46.CULÉN
Nombre común
Culén
Nombre científico
Otholobium glandulosum
Partes de la planta que se utiliza
Tallos, hojas, flores y corteza

Propiedades
Antipirético, antibacteriano, cicatrizante, astringente, hipoglicemiante.

Uso
Uso interno: dolor de estómago, empacho, indigestión, diarrea, inapetencia; diabetes mellitus.
Uso externo: lavado de heridas.

Precauciones
En altas dosis puede causar fotosensibilidad.
Al consultar al médico infórmele que está usando esta infusión herbal.
Evite su preparación en utensilios de aluminio.

Pincha aquí para descubrir nuestros productos fortificados con CULÉN
Bibliografía
Presentamos parte de nuestra documentación científica
Título
Culén Medicamentos Herbarios Tradicionales
Contenido
Diversos investigadores nacionales han manifestado interés en el estudio de sus propiedades respecto a leucemia linfocítica, sus efectos antibacterianos y actividad antipirética y antiinflamatoria. En medicina popular se utiliza toda la planta, pero en especial las hojas, para el tratamiento de afecciones gastrointestinales (dolor de estómago, empacho, indigestión, diarrea, disentería, estreñimiento, parásitos intestinales, inapetencia), calmar dolores de cabeza, tratar la diabetes, lavar heridas.
Cita bibliográfica
Pág 63-64, Medicamentos Herbarios Tradicionales, Ministerio de Salud , Santiago noviembre 2010. Gobierno de Chile.