92.Caléndula

Ilustración: Daniela Fuchslocher

Nombre común

Caléndula

Nombre científico

Calendula officinalis 

Partes de la planta que se utiliza

Flores 

Propiedades

Antiespasmódico, antibacteriano, emenagogo, digestivo, cicatrizante, antiinflamatorio.

Uso

Uso interno: problemas digestivos (dolores de estómago, úlceras, gastritis, colitis, padecimientos hepáticos); regula
la función menstrual.

Uso externo: en afecciones de la piel (úlceras, heridas infectadas, dermatitis de pañal, eczemas); hemorroides; infecciones vaginales por hongos.
Usar la misma infusión en lavados y compresas; también se puede usar la tintura y la pomada.

Precauciones

No se aconseja su empleo oral durante el embarazo, lactancia o niños menores de 10 años sin supervisión médica.

Al consultar al médico infórmele que está usando esta infusión herbal.

Evite su preparación en utensilios de aluminio.

Pincha aquí para descubrir nuestros productos fortificados con CALÉNDULA

Bibliografía

Presentamos parte de nuestra documentación científica

Título

Caléndula Medicamentos Herbarios Tradicionales 

Contenido

Planta utilizada ampliamente por sus propiedades antiinflamatorias, antiespasmódicas, emenagogas, colagogas, sedativas, sudoríficas,
cicatrizante vulnerarias, y bactericidas. En medicina popular se utilizan las flores frescas o secas, en infusión por vía oral, en el tratamiento de diversas afecciones digestivas (dolor de estómago, úlceras gástricas, gastritis, colitis, malestares hepáticos) y para regular la menstruación. Externamente la decocción, tintura o pomada se emplean en el tratamiento de escaras, úlceras varicosas, erupciones cutáneas, dermatitis de pañal, infecciones vaginales por hongos, eczemas, etc.

Cita bibliográfica

Pág 57-58, Medicamentos Herbarios Tradicionales, Ministerio de Salud , Santiago noviembre 2010. Gobierno de Chile.